En este pequeño municipio de la Sierra de Andévalo se conservan cuatro molinos harineros que datan del Siglo XV y han sido restaurados para su disfrute..
Los molinos de viento del Andévalo pertenecen a la categoría de Mediterráneo o de Torre con vela latina y se caracterizan por tener seis u ocho palos sobre los que se instalan el lienzo o la lona secundarios.
Para ver estos molinos de cerca, el Ayuntamiento de Santa Bárbara ha diseñado un sendero que permite recorrerlos todos.Esta ruta sale de la misma ermita de Santa Bárbara, la patrona de la localidad.Esta ermita, de reducidas dimensiones, está decorada en su interior con varias imágenes y un retablo de la santa.
Primero debeis descender y luego llegareis a una senda de tierra donde se accede de forma individualizada a cada molino..
Estos molinos estaban dedicados al autoconsumo, moliendo el grano y dando gran servicio a los vecinos del pueblo, ya que producían harina con la que se elaboraba el pan santabarbero.
Su existencia indica que son testigos de una época, en donde la molienda se llevaba a cabo de manera artesanal y su situación los convierte en miradores excepcionales.
Que chula tu ruta
Me gustaMe gusta
These metals have high longevity and are not tamperd
easily. As the methods and materials for making jewelry have becokme easier aand less expensive to extract, respectively, more people than ever have been able
to purchase rings, necklaces, and time pieces.
There is no point starting married life in deb ovdr an engagement ring. https://www.amazon.com/gp/profile/A2R2NXKXKDNJYG
Me gustaMe gusta
Pingback: Andévalo de Huelva – El próximo Tren