Exposición: Art for Change: Animalario para la Agenda 2030

 La Sala Mignorance del Archivo Municipal de Málaga expone cien obras en las que se quiere dejar patente nuestra responsabilidad en la protección y el cuidado del Medio Ambiente y los animales.

Una forma de reclamar a través del arte la protección de los hábitats naturales y la biodiversidad del planeta..

Sin olvidar los objetidos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 d elas Naciones Unidas.

Se podrá visitar hasta el 9 de abril.

El Castillo del Búho

Este mini-castillo lo podeis ver en la carretera nacional N-340 de Almería a la altura de la localidad de Lagos, muy cerca de Torrox.Está ubicado sobre unas rocas y  es obra del artista danés, Anton Jensen, vecino del Morche.

Está realizado con rocas de la playa y en poco tiempo se ha convertido en foco de atención de turistas, moteros y peatones que no dudan en acercarse hasta ese punto de la senda litoral de Málaga para hacerse un selfie junto a este castillito.

La verdad es que es bastante cuco y la zona donde está junto al mar es ideal..

Exposición:Los Invisibles

La Fundación Valentín de Madariaga nos trae esta muestra de arte contemporáneo en la que participan cinco artistas: Isabel Andrada-Vanderwilde , Magdalena Bachiller, Felipe Candel, Paco de la Matta, Rafael G. Zapatero y Felipe Candel.

Obras muy dispares que van desde la figuración a lo abstracto pasando por el expresionismo.

Piezas con mucha simetría, color y expresividad..

Se puede visitar hasta el 5 de marzo en el horario habitual de la Fundación

Exposición:ALAVISTA:Obras de la colección de Arte Contemporáneo de la Diputación de Sevilla

La Casa de la Provincia reúne por primera vez ,en tres de sus salas, su amplia colección de Arte Contemporáneo.

Toda una invitación a descubrir todo el arte sevillano de los últimos 40 años..

Una exposición colectiva en la que participan entre otros: Miki Leal, Carmen Laffon, Luis Gordillo, Rubén Guerrero, Miguel Pérez Aguilera, Santiago del Campo y Teresa Duclos..

Se puede visitar gratuitamente en el horario habitual de la Casa de la Provincia hasta el 15 de marzo.

Exposición:El eterno retorno de Carlos Berlanga

El Espacio Santa Clara recupera la figura de Carlos Berlanga como artista plástico e icono del pop de los 80.

Más de 100 obras de todo tipo entre pinturas, fotografias, obras de diseño gráfico, una escultura, originales autógrafos de letras de sus canciones, bocetos y dibujos.

Todas estas obras se estructuran en dos bloques:-Por un lado, un conjunto de retratos de Carlos Berlanga realizados por los más renombrados fotógrafos de su generación-Por otra parte, una selección de más de 30 obras de un conjunto de artistas que compartieron muchos momentos de su vida personal y creativa con él,  como Alaska, Pedro Almodovar, Nacho Canut, Carmen Santonja o Vainica doble.

La muestra se completa con una sala sonora donde escuchar sus mejores canciones.

Exposición:Málaga diseñada de Antonio Herráiz

La Sala Mignorance del Archivo Municipal de Málaga nos trae esta selección de trabajos de diseño gráfico del artista  Antonio Herráiz, realizados entre 1983 y 2021.

Se trata principalmente de carteles publicitarios realizados por encargo del Ayuntamiento de Málaga, El Festival de Málaga, El Teatro Cervantes y varios museos y centros culturales de la ciudad.

La simplicidad, la innovación y un uso cuidado de la tipografía definen el trabajo de este diseñador malagueño.

Se puede visitar hasta el próximo 9 de diciembre en el horario del Archivo.

Exposición:OsGemeos: When the leaves turn to yellow

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta ,por primera vez en España, la exposición de dos artistas gemelos brasileños, Otavio y Gustavo Pandolfo.

La muestra se compone de 22 pinturas y una instalación que tiene la música como protagonista..

Una exposición que nos invita a entrar en el mundo imaginario de estos dos artistas muy influenciados por el hip-hop y la cultura brasileña de los años 80.

Se podrá ver hasta el 4 de diciembre.

Exposición: Callejeando por Torremolinos

Moncho Azpeitia nos da su particular visión de Torremolinos en esta exposición que se puede ver en la Casa Consistorial de la localidad. Una visión divertida, con humor, dejando volar la imaginación , pero sobre todo viéndola con otros ojos..Porque en cada rincón encuentra una luz, una nueva textura que le sirve para pintar cada rincón de la misma.

Un total de 70 obras que dejan ver una visión expresionista del municipio.

En sus cuadros se ven reflejados las  calles de Torremolinos, pero también edificios públicos, monumentos, playas, animales y su gastronomia.

Se puede visitar gratuitamente hasta final de mes en el horario habitual del Ayuntamiento de Torremolinos.