El Palacio de la Aduana en Málaga

Este emblemático edificio de Málaga ha dejado de ser el lugar donde se recepcionaban las mercancias que llegaban del mar a ser un espacio cultural donde se concentran las obras de arte.

Desde el año 2016 el Museo de Málaga pasó ocupar este edificio tras una larga rehabilitación. Se recuperó su patio interior y se instalaron la colección de pintura en la primera planta y la parte de Arqueología en la segunda planta.

El Museo de Málaga tiene una escasa representación de obras anteriores al siglo XIX, pero destacan las obras de Murillo, Pedro de Mena, Fernando Ortiz y la escuela de Ribera.

Otros artistas aquí representados son Moreno Carbonero, Muñoz Degrain, José Nogales Sevilla, Enrique Simonet, Picasso y Moreno Villa.

Obras reconocidas como El Juicio de Paris o el retrato de Cánovas se pueden encontrar en sus salas..

En la segunda planta sobresale la colección privada de arqueología formada por los Marqueses de la Casa Loring a mediados del siglo XIX en  su finca de la Concepción.

Se pueden ver desde estelas y bustos romanos a mosaicos, ánforas, estelas funerarias..

La Tumba del soldado

Restos arqueológicos hallados en los dólmenes y espacios megalíticos..

La entrada es gratuita y su visita es muy recomendable.

Exposición:Tesoros sobre Seda: ensoñaciones orientales

Una treintena de artistas españoles y japoneses se han unido para tender un lazo de unión entre la cultura Oriental y Occidental.

Tomando como base un trozo de seda negra en forma de T, semejando a un kimono,  se muestran diferentes versiones de esta cooperación entre los dos mundos artisticos(España y Japón)

Una exposición muy original que puede verse en la Sala Mignorance del Archivo Municipal de Málaga hasta el 4 de septiembre.

Exposición: El Matador de Sandro Miller

Si os gusta el mundo del toro y el toreo, no os debeis perder esta exposición fotográfica de Sandro Miller dedicada al torero «Joselito», que podeis ver en el Centro Cultural La Malagueta.

101 fotografias en blanco y negro que retratan la gira que realizó el torero, de pueblo en pueblo , en multitud de corridas..

Sandro Miller es un apasionado de los toros desde que leyó la obra de Hemingway «Muerte en la tarde» y en sus fotografias plasma desde momentos íntimos del torero hasta el resultado de la faena..

Una exposición que se podrá visitar hasta el 16 de octubre.

Exposición : Paisajes del Tiempo de Fernando de la Rosa

El Museo del Patrimonio Municipal de Málaga acoge esta muestra de fotografias antiguas de Málaga y provincia en las que el artista malagueño,  Fernando de la Rosa,  ha intervenido por medio de collages o pintando directamente las fotos antiguas..

Una verdadera transmutación de los cuadros en los que se reinventan paisajes y escenas del pasado..

Una fusión entre la pintura y la fotografía que podrá visitarse gratuitamente hasta el 29 de mayo.

Exposición:Jean Marie Périer:El fotógrafo de las estrellas

El Centro Cultural La Malagueta nos trae esta esposición de fotografias de Jean Marie Périer, un maestro en fotografiar a músicos, diseñadores, actores y artistas de los años 60 y 90..

Entre los protagonistas de esta muestra están diseñadores como Karl Lagerfeld e Yves Saint Laurant, la revista  Elle, todo un referente en el mundo de la Moda..

Músicos como Los Beatles..

Un jovencísimo Mick Jagger

Este sonriente Steve Wonder

Pintores..

Actores..

Más de 200 imágenes inéditas con una mirada única y original que podeis disfrutar hasta el 17 de abril.

Las Vias verdes del Rincón de la Victoria

Aprovechando la antigua línea de tren entre Málaga, Vélez y Ventas de Zafarraya se construyó una vía verde en la zona del Cantal, en el Rincón de la Victoria.

Esta zona es muy bonita con acantilados y hay un paseo habilitado con pasarelas de madera y un carril bici que atraviesa hasta tres túneles, por donde iba la antigua línea de ferrocarril.

Esta via verde conecta la Playa del Peñón del Cuervo y su cercana fábrica de cemento con la del Rincón de la Victoria

Por las pasarelas vereis varios miradores y bancos para descansar.

También hay dos capillitas dedicadas a la Virgen del Carmen, la virgen de los marineros.Una está en la zona de las pasarelas..

Y la otra está abajo en la misma playa del Rincón.Un rinconcito con mucho encanto, donde no falta la imagen de la Virgen, una barquita y varias anclas.

Si teneis tiempo subid hasta la Torre del Cantal, una torre vigia de las muchas que hay por la costa malagueña..

Desde allí hay bonitas vistas de la Playa del Rincón y de toda Málaga.

Macharaviaya

Nos vamos a visitar este pequeño pueblo de la Axarquía que le debe mucho a la Familia Gálvez.

En la entrada de la villa vereis este Templete en honor a los hermanos Gálvez que tanto hicieron por el pueblo como tres fuentes públicas, un lavadero público, una carnicería y el pavimento de las calles..En el templete hay una placa de mármol del siglo XVIII, en el que se recuerdan las obras citadas y los cargos que ostentaban D. José y Miguel de Gálvez.

Muy interesante es este antiguo Miliar del siglo XVIII, que es el único que se conserva y servía para señalar los caminos.

También vereis una estatua de José de Gálvez junto al Ayuntamiento

La Iglesia de San Jacinto y justo debajo el mausoleo de los Gálvez

Si continuais bajando la calle llegareis a un antiguo lavadero

Pero lo más representativo del pueblo es el Museo de los Gálvez donde se recoge toda la historia de Macharaviaya y la vida de este familia aristócrata, los Gálvez que vivieron en el pueblo y jugaron un papel muy importante en la política y la Corte española.Además José de Gálvez fue visitador e Inspector de la Nueva España y se ocupó de inspeccionar la gestión tributaria del Virreinato.

Una visita imprescindible pues nos da a conocer un trocito de la historia de España y de Estados Unidos a través de esta familia ilustre e influyente.

La entrada es gratuita.

Chiquito de la Calzada ya tiene su estatua

Málaga le debe mucho a Chiquito de la Calzada, uno de los mejores humoristas de todos los tiempos, que supo hacer reir al mundo entero con sus pasos de baile y su peculiar lenguaje.

En la capital de la Costa del Sol se le ha dedicado un parque en el barrio de Huelin , pero el parque estaba incompleto sin su figura de «pecador de la pradera», por eso se ha instalado una escultura en bronce que lo imita tan bien que hasta tiene la pierna en el aire..

Esta figura de 2 metros de altura y 100 kilos de peso es obra del escultor, Ramón Chaparro y es una forma de homenajear a Chiquito y especialmente a todos los humoristas que dedican su vida  a hacernos reir.

Una estatua muy bien conseguida, con micrófono y todo, por el que será recordado para siempre este «fistro pecador».

El Santuario de la Virgen de la Victoria

La Basílica, Santuario y Parroquia de la Virgen de la Victoria es uno de los templos más importantes de la ciudad de Málaga, por albergar la imagen de su patrona, Nuestra Señora de la Victoria.

La imagen fue un regalo del Emperador Maximiliano I a Fernando el Católico

Data del siglo XVI y destaca por su altar mayor, la cripta de los Condes de Buenavista y el camarín de la virgen.

Exposición:Cuerpos celestes de Manolo García

El cantante y compositor Manolo García, expone sus obras en la Finca «El Portón» en la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre.El cantante muy conocido por ser la voz cantante del grupo musical «El Último de la  Fila»también tiene una faceta artística que pocos conocían, ya que también estudió Diseño en la Escuela de Artes aplicadas y oficios artísticos de Barcelona.

En la muestra se pueden ver 60 obras entre pinturas, esculturas y dibujos, en los que el cantante muestra su particular universo muy ligado a la naturaleza , los vegetales, las montañas y las formas vegetales abstractas.

Se puede visitar gratuitamente hasta el próximo 30 de enero, de lunes a viernes en horario de mañana y tarde.