Siete mujeres pintoras nos presentan su trabajo en la Galería Birimbao.
Siete formas de enfrentarse al arte de forma muy personal con una nota en común: la energia que desprende cada obra..
Se puede ver hasta el próximo 29 de noviembre.
La pintora sevillana, Carmen Sánchez Ruda expone su obra más diversa en el Centro Cultural Los Álamos.
Lienzos en los que se refleja su querida Sevilla, pero también hay imágenes de Ayamonte, flores, patios sevillanos..
Paisajes urbanos que la pintora hace suyos con una marcada visión subjetiva llena de matices..
En la Sala Mignorance del Archivo Municipal de Málaga podeis disfrutar de esta colorida exposición de cuadros del artista veleño ,Evaristo Guerra.
Un conjunto de cuadros en el que aparecen reflejados paisajes mediterráneos de Vélez, Torrox. Torre del Mar..
Y en la Sala 2 teneis siete cuadros de la serie «Árboles» a cual más bonito..
Los podeis ver hasta el próximo 19 de marzo en el horario habitual del Archivo.
El cantante y compositor Manolo García, expone sus obras en la Finca «El Portón» en la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre.El cantante muy conocido por ser la voz cantante del grupo musical «El Último de la Fila»también tiene una faceta artística que pocos conocían, ya que también estudió Diseño en la Escuela de Artes aplicadas y oficios artísticos de Barcelona.
En la muestra se pueden ver 60 obras entre pinturas, esculturas y dibujos, en los que el cantante muestra su particular universo muy ligado a la naturaleza , los vegetales, las montañas y las formas vegetales abstractas.
Se puede visitar gratuitamente hasta el próximo 30 de enero, de lunes a viernes en horario de mañana y tarde.
La Casa de la Provincia le dedica esta exposición al pintor sevillano Cristóbal Aguilar y nos transporta a un conjunto de paisajes, escenas costumbristas, estampas, retratos y rincones urbanos que configuran su mundo pictórico..
Creaciones llenas de un sutil lirismo que el artista las convierte en su mundo propio.
Incluso hay platos decorados
Se puede visitar hasta finales de mes, en el horario de apertura la Casa de la Provincia.
Últimos dias para visitar esta exposición del pintor onubense Manuel Banda en el Centro Cultural «Los Álamos».
Paisajes de la cuenca minera de Huelva, las tonalidades del Río Tinto, paisajes industriales, edificios mineros abandonados, vagones, zonas degradadas..Todo esto y más se puede ver en sus cuadros que destacan por la multitud de tonos cromáticos..
Una mirada a la mina y todas las emociones que le produce..
El pintor ibicenco Patricio Hidalgo presenta 50 piezas de pintura realizadas en tinta y acrícilico en el Centro Cultural «Los Álamos».
Todo un homenaje al Flamenco y a los grandes artistas como José Menese, la Niña de los Peines, Camarón de la Isla y un sinfin de artistas flamencos anónimos que sienten este arte de una forma especial y desde lo más hondo de su alma..
A destacar estas vasijas con retratos flamencos.
Si os gustan los faros, no os podeis perder esta exposición de María Lusia Sacristán que se expone actualmente en el Centro Cultural Los Álamos.
Faros franceses en su mayoría en medio del mar y rodeados por las olas..
Naufragios, romanticismo, misterio, pero también luz y protección son algunas de las ideas que evocan estos fantásticos faros..
El conocido presentador y guionista de TVE presenta esta colorida exposición de acuarelas y témperas en el Centro Cultural «Los Álamos».68 obras coloridas y muy alegres realizadas en su mayoría durante el confinamiento..
Obras donde no falta el color, ni la gente..
Una forma de dar salida a esa creatividad que ni el confinamiento pudo frenar..