Vinario:Exposición fotográfica con medio siglo de historia sobre el mosto, su esencia y su cultura

Bollulos de la Mitación le rinde homenaje a la cultura del vino con esta exposción fotográfica de Antonio y Ana Ortega en la que se describe todo el proceso de elaboración del vino desde que se siembra hasta que llega a la bodega y es servido en una copa…

Junto a la fotos se exponen cepas naturales, toneles y todo tipo de instrumentos agrícolas utilizados en el campo para conseguir este rico manjar. De hecho, Bollulos es de los pocos pueblos que sigue realizando todo el proceso del vino in situ..

Todo un acercamiento al mundo del vino que no dejará a nadie indiferente.

Exposición:Juguetes de nuestra infancia

En la sede del Circulo Mercantil e Industrial de Sevilla podeis ver esta exposición que reúne más de 100 juguetes de los años 40 hasta el 2000, todos ellos procedentes del Museo de la Infancia, ubicado en  Alhaurín de la Torre.

Desde muñecas hasta bicicletas.

Y juegos icónicos como «Los Juegos Reunidos», el «Scalectrix», «Enredados», «Hundir la flota», «Operación», «Mecanos», «Simón», «El Palé», «El Laboratorio» de Cefa..Juegos que formaron parte de nuestra infancia y que nos hicieron vivir tantos ratos divertidos

Una visita obligada esta Navidad.

Se podrá visitar hasta el 6 de enero en el horario habitual del Circulo Mercantil.

Exposición:Mexicráneos

Sevilla se convierte en un museo al aire libre junto al río con esta muestra sobre la cultura funeraria y el Día de los Muertos en México.

19 cráneos gigantes decorados con motivos mexicanos, un banco con dos catrinas y dos máscaras colgantes conforman esta exposición itinerante que quiere transmitir el colorido y las tradiciones en torno a los muertos del pueblo mexicano.

En México la Muerte no se vive como un duelo , sino como una fiesta.Un culto a la muerte que es también un culto a la vida.

Todo un adelanto a Halloween que se podrá disfrutar hasta el próximo 22 de octubre.

La granada de la Calle Mosqueta

En la Calle Mosqueta de la capital Hispalense junto a la Puerta de Carmona y la Calle San Esteban hay una antigua granada o bomba incrustada en la pared de una casa.

Oxidada y sin carga,  permanece allí desde hace dos siglos y es un recuerdo del bombardeo que sufrió la ciudad en 1843 a manos de Espartero y el General Van Halen.

En la contienda Espartero fue declarado traidor y huyó al extranjero, mientras Sevilla quedó invicta , algo que aparece representado por una corona de  laurel en el escudo de la ciudad.

Un recuerdo de aquellos días que ha pasado  a los anales de la historia de Sevilla.

Feria de Abril 2022

Después de dos años, La Feria de Abril vuelve con más fuerza que nunca.

Una Feria muy esperada por sevillanos y turistas, cargada de ilusiones que nos permita olvidarnos durante una semana de todo el dolor y sufrimiento de la pandemia.

La portada de este año está dedicada al Hotel Alfonso XIII y es la única portada de feria en la historia de Sevilla que ha sido montada y desmontada en dos ocasiones.

El Real de la Feria ha batido record de asistencia.Había tanta gente paseando que era casi imposible andar..

Y con la feria, la tradicional Calle del Infierno donde se concentran las atracciones, los locales de comida y las casetas con las típicas tómbolas..

Exposición:Textiles instalativos

El textil se ha convertido en un material capaz de crear obras de arte.Es por ello que muchos artistas internacionales lo han usado para dar vida a numerosas piezas de gran originalidad..

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo se hace eco de esta nueva tendencia y nos ofrece una curiosa exposición centrada en este medio artistico con marcadas connotaciones estéticas y antropológicas.

Seis mujeres son las protagonistas de esta exposición:Sheila Hicks, Paola Besana, Hellen Ascoli, Belén Rodriguez, Pae White, Ulla von Brandenburg..

En total suman once obras de gran formato que destacan por su singularidad.

Exposición: Jazz y modernidad: 40 años del primer Festival Internacional de Jazz de Sevilla

La Casa de la Provincia quiere rememorar con esta exposición este evento musical que supuso un antes y un después en la historia musical de Sevilla y que situó a la capital andaluza como un referente del Jazz.

Por ese festival pasaron figuras como Nina Simone, Ornette Coleman , Sara Vaughan. Chick Corea, Miles Davis, Sony Rollins, Chet Baker..

Este festival dejó un legado importante en la ciudad en forma de festivales, conciertos, ciclos, conciertos, asociaciones..

Una visita imprescindible para los amantes del Jazz.

Exposición:Sevilla Fecit 2022

Vuelve una nueva edición de «Sevilla Fecit» en el Ayuntamiento de Sevilla para difundir las obras de los artesanos, orfebres y Talleres de Arte Sacro de la ciudad.

Este año está dedicada a la devoción particular y permite ver de cerca estos objetos que de otra forma no se podrían contemplar..

Entre las piezas está este sombrero de plata de la Divina Pastora..

Túnicas y trajes

Pelucas

Esta Natividad

Dolorosa y Nazareno

Y el traje con su paso del Niño de Praga

Se puede ver en la planta baja del Ayuntamiento de Sevilla gratuitamente hasta el 17 de abril.

El Área Recreativa de las Doblas

En Sanlúcar la Mayor teneis un bonito sendero que parte del Área Recreativa de las Doblas. Se trata del sendero circular que rodea el Río Guadiamar.

Después de dejar el coche en el aparacamiento habilitado para ello y atravesar una zona de barbacoas, llegareis a unas pasarelas de madera sobre una laguna artificial.Esta laguna es estacional y está poblada por vegetacion palustre, juncos y taraje, pero lo más importante es que esta laguna sirve de refugio y lugar de paso de muchas aves como cigüeñas blancas, garcetas, calamón, ánades reales, focha común , agiluchos laguneros, garzas imperiales..

Cerca de allí vereis un pequeño observatorio de aves

El resto del recorrido atraviesa el Corredor verde del Guadiamar, campos y vias pecuarias..donde la primavera parece asomar timidamente..

Un sendero muy facilito, apto para toda la familia,  a unos pocos kilómetros de Sevilla.